Slide background

Que es
teenstory ?

La sexualidad es tu derecho – Conecta tus derechos con tu sexualidad

En la Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, expedida por el Ministerio de Salud de Colombia en el año 2014, se ratifica que en Colombia se reconoce a los derechos sexuales y derechos reproductivos como parte de los derechos humanos interpretados desde la visión de la sexualidad y la reproducción; los cuales, se desarrollan en el derecho a la libertad sexual, a la intimidad, a la libertad de pensamiento, a la vida e integridad personal, a la información, a la autonomía reproductiva y a la salud, entre otros. Su finalidad es que todas las personas puedan vivir su sexualidad libres, sin discriminación, riesgos, amenazas, coerción o violencia en la toma de decisiones y que disfruten de su sexualidad o de su reproducción. Para conocer más sobre los derechos sexuales y reproductivos, hemos tomado algunos apartes de la infografía de los Derechos Sexuales y Reproductivos, diseñada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), destacamos algunos:

Referentes:

Ver Documento: Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

Ver Documento: Esquema Derechos Sexuales y Reproductivos

TUS DERECHOS SEXUALES

Image

1. Derecho a fortalecer la autonomía y la autoestima en el ejercicio de la sexualidad.

MAS INFORMACIÓN
Image

2. Derecho a decidir libre y autónomamente, cuando y con quien se inicia la vida sexual, sin ningún tipo de violencia.

MAS INFORMACIÓN
Image

3. Derecho a vivir y expresar libremente la orientación sexual e identidad de género.

MAS INFORMACIÓN
Image

4. Derecho a la protección y prevención de Infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados.

MAS INFORMACIÓN
Image

5. Derecho a recibir información y al acceso a los servicios de salud de calidad sin ningún tipo de discriminación.

MAS INFORMACIÓN

TUS DERECHOS REPRODUCTIVOS

Image

6. Derecho a tomar decisiones sobre la reproducción, sin sufrir discriminación, coerción y violencia.

MAS INFORMACIÓN
Image

7. Derecho a decidir si se quiere o no tener hijos o hijas, el número que se desea y el espacio de tiempo entre un embarazo y otro.

MAS INFORMACIÓN
Image

8. Derecho a decidir sobre el tipo de familia que se quiere formar, con un trato equitativo y espacios de educación y trabajo.

MAS INFORMACIÓN
Image

9. Derecho a ejercer la maternidad segura, con acceso a los servicios integrales de salud, atención médica.

MAS INFORMACIÓN
Image

10. Derecho a acceder a los métodos de anticoncepción, incluida la anticoncepción de emergencia y los avances científicos de la salud sexual y reproductiva.

MAS INFORMACIÓN
Image

11. Derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)

MAS INFORMACIÓN

Recuerda

Los derechos sexuales y reproductivos buscan garantizar la vivencia de una sexualidad libre, segura y placentera; por lo anterior, puedes tomar decisiones sobre tú sexualidad. También somos libres de ejercer nuestra sexualidad, siempre y cuando nuestras acciones no vulneren los derechos de los demás.

Saber que el ejercicio de la sexualidad es una condición humana que debe ratificar nuestra dignidad, nuestra libertad, y nuestra vida, a la par de erradicar toda forma de violencia. !Este debe ser nuestro compromiso como seres humanos¡

Image