Image

Qué debemos hacer

En los casos de violencia la peor situación es callar, guardar silencio y suponer que lo cambios se presentaran solos, es necesarios que las instituciones se articulen efectivamente para generar respuestas contundentes y efectivas ante las mujeres que generalmente se encuentran en condición de miedo y vulnerabilidad.

Las comunidades debemos ser agentes que identificamos a tiempo situaciones de violencia y elevar las alertas necesarias para alertar.

Los entes de Salud, Justicia y Protección deben realizar trabajos de prevención, reconocimiento, atención y restablecimiento de derechos a las niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.

Dependiendo de las circunstancias en que se den los diferentes tipos de violencia, las personas pueden poner en conocimiento de ser víctimas de violencia en:

Numeros telefónicos

  • Dupla violeta: 317 820 3923 – 300 747 3482
  • Dupla naranja: 310 506 5338
  • Patrulla púrpura – Policía Nacional: 155 – 316 349 4148
  • Defensoría del Pueblo: 322 762 6797 o al correo narino@defensoría.gov.co
  • Fiscalía General de la Nación: 122 - 018000 919 748
  • Contigo: Descargar App aquí

Image